Temas candentes de FameEX | Bitcoin alcanza los $109.700, pero los traders profesionales dudan de su impulso
2025-07-03 09:20:26Bitcoin El miércoles, el índice S&P 500 superó los 109.000 dólares, recuperándose tras alcanzar el nivel de soporte de 105.200 dólares ese mismo día. Este movimiento coincidió con los cambios macroeconómicos, incluyendo un aumento significativo de la oferta monetaria en la eurozona y el debilitamiento de las señales del mercado laboral estadounidense. A pesar de acercarse a su máximo histórico (solo un 2% por debajo), muchos operadores profesionales se muestran escépticos sobre la fuerza del repunte, y las métricas del mercado de derivados muestran una persistente cautela en lugar de optimismo.
La prima de futuros de Bitcoin, un indicador clave del sentimiento de los operadores, se ha mantenido por debajo del umbral neutral del 5%. Subió ligeramente desde el 4% del lunes, continuando una modesta tendencia alcista iniciada el 11 de junio, cuando Bitcoin superó por última vez los $110,000. La falta de un fuerte sentimiento alcista entre los operadores de futuros sugiere que el mercado aún no cree que esta ruptura esté firmemente respaldada por la convicción institucional.
Si bien ningún catalizador es responsable del aumento del miércoles, los datos de abril de la eurozona, que muestran un crecimiento interanual récord del 2,7 % en su masa monetaria amplia (M2), probablemente contribuyeron. Esta expansión, sumada a tendencias similares en la base monetaria estadounidense, apunta a un creciente entorno inflacionario. Además, los débiles datos de empleo en EE. UU. —en concreto, una disminución de 33 000 puestos en las nóminas privadas en junio— podrían haber despertado el interés en coberturas contra la inflación como el bitcóin.
Sin embargo, persisten preocupaciones más amplias. La escalada de las tensiones comerciales globales, en particular las amenazas de Estados Unidos de imponer aranceles superiores al 30 % a las importaciones japonesas si no se llega a un acuerdo antes del 9 de julio, está ensombreciendo la confianza de los inversores. En Europa, los embajadores han instruido al comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, a adoptar un tono más firme durante las conversaciones en Washington. Incluso existen desacuerdos internos en la UE sobre cómo responder a la presión comercial estadounidense, y algunos piden una reducción del arancel recíproco actual del 10 %.
Para evaluar si el sentimiento bajista se extiende más allá de los futuros, los analistas también monitorean el mercado de opciones de BTC, específicamente la desviación del 25% del delta. Si los operadores anticipan un riesgo a la baja, esta métrica suele superar el 6%. Sin embargo, actualmente la desviación se sitúa en el 0%, lo que indica expectativas equilibradas de movimientos alcistas o bajistas. Esta neutralidad muestra que, si bien los operadores no son excesivamente optimistas, tampoco prevén una caída inminente. No obstante, la cautela prevalece, reforzada por las salidas netas de $342 millones de dólares de los ETF de Bitcoin al contado del martes, lo que pone de relieve una sensación más amplia de incertidumbre macroeconómica y vacilación en el sector de las criptomonedas.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en esta sección es sólo para referencia y no representa ningún consejo de inversión ni las opiniones oficiales de FameEX.