Temas candentes de FameEX | La guía de participación líquida del personal de la SEC genera preguntas regulatorias y podría ser impugnada
2025-08-08 08:25:47Las recientes directrices del personal de la SEC sobre el staking líquido han generado optimismo y preocupación en la industria de las criptomonedas, poniendo de relieve la continua incertidumbre regulatoria que rodea a este sector en rápido crecimiento. Si bien algunos consideran estas directrices no vinculantes un paso positivo para la adopción institucional y minorista, otros advierten que dejan cuestiones legales cruciales sin resolver, lo que podría generar desafíos futuros.
Scott Gralnick, director de participación institucional en Marinade, advirtió que las directrices no son legalmente vinculantes, afirmando: «En primer lugar, estas directrices no constituyen ley... y podrían ser impugnadas en algún momento». Hizo hincapié en la necesidad de que la industria siga colaborando para promover resultados regulatorios positivos, especialmente ante la próxima legislación sobre la estructura del mercado que podría votarse próximamente.
Un aspecto clave de la declaración de la SEC es una cláusula de exención de responsabilidad que aclara que refleja las opiniones de una división de la agencia, no la postura general de la SEC. La cláusula también aclara que la declaración no constituye una norma, regulación, guía ni declaración formal de la SEC. Según fuentes familiarizadas con el proceso, este tipo de guía del personal no es inusual, aunque carece de una votación formal de la Comisión. Sin embargo, esto no implica que los comisionados desconozcan la guía.
Una de las cuestiones pendientes que dejó la declaración de la SEC es la tributación de las recompensas obtenidas mediante el staking líquido. Este asunto es especialmente importante para los participantes del ecosistema, tanto pequeños como grandes stakers, que reportan a las agencias tributarias. Evan Weiss, director de operaciones de Alluvial, señaló que aún existen dudas sobre el momento de la tributación, en particular si estos deben aplicarse en el momento de la recepción o disposición de las recompensas del staking.
Otra preocupación importante son las normas tributarias de los fideicomisos otorgantes, que afectan la tributación de los activos al transferirse tras el fallecimiento. Weiss identificó estas normas como una importante barrera regulatoria para la integración del staking en los fondos cotizados en bolsa (ETF), calificándolas de asuntos pendientes que siguen impidiendo su adopción generalizada. Estos desafíos subrayan la necesidad de una revisión y defensa legal continua, especialmente en el Congreso, para garantizar un tratamiento fiscal justo para el staking.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en esta sección es sólo para referencia y no representa ningún consejo de inversión ni las opiniones oficiales de FameEX.