Noticias/Rally de Solana 2025: ETFs, Inflación y Rebote de Precio

Rally de Solana 2025: ETFs, Inflación y Rebote de Precio

2025-11-26 07:42:23

Solana protagoniza un regreso: ¿Podrá esta blockchain de alta velocidad mantener su impulso?

La evolución de Solana en el cierre de 2025 se asemeja a un giro inesperado que pocos anticipaban en el sector. Mientras el ecosistema cripto enfrenta una volatilidad notoria y una marcada aversión al riesgo, Solana (SOL) muestra señales claras de reversión alcista, atrayendo flujos institucionales sostenidos y abriendo el debate sobre una posible reforma en su política monetaria.

 

Desde analistas que anticipan un rebote a corto plazo hasta fondos cotizados (ETFs) enfocados en Solana que captan capital incluso cuando los productos de Bitcoin y Ethereum registran salidas, la red se ha convertido en uno de los activos más vigilados del mundo cripto. A nivel de protocolo, la propuesta para acelerar la tasa de desinflación de Solana está generando un intenso debate sobre cómo equilibrar recompensas, seguridad y valor a largo plazo.

 

La confluencia de acción en el precio, comportamiento institucional y debate sobre la política monetaria sitúan a Solana como caso de estudio clave para entender cómo puede madurar una blockchain de nueva generación bajo el escrutinio del mercado global.

 

Cambio de tendencia a la vista: Lo que ven los analistas en el precio de Solana

Los datos recientes del mercado apuntan a que Solana podría estar en las primeras fases de una reversión de tendencia a corto plazo. Tras rebotar sobre un soporte clave, SOL ha recuperado terreno hasta los 136 dólares, movimiento que varios analistas interpretan como punto de inflexión en el sentimiento del mercado.

 

Esta tesis se refuerza con una reactivación del interés especulativo y de cobertura:

  • El interés abierto en futuros de Solana asciende a 7.000 millones de dólares, señalando un renovado apetito por parte de los traders.

  • El volumen de negociación en 24 horas ronda los 19.000 millones de dólares, evidenciando liquidez sólida y alta actividad en los exchanges.

  • A nivel on-chain, el valor total bloqueado (TVL) de Solana se sitúa cerca de los 8.878 millones de dólares, indicando que el capital no solo se negocia, sino que permanece en el ecosistema a través de protocolos DeFi.

Desde el punto de vista técnico, los analistas vigilan la zona de 155 dólares como resistencia clave. Una consolidación por encima de ese nivel sería interpretada como confirmación de una tendencia alcista más robusta, mientras que el no superar esa barrera podría sugerir que el reciente rebote es solo un alivio dentro de una fase de consolidación mayor.

 

El dato relevante no es solo la cifra, sino el contexto: esta señal de reversión aparece en un entorno de incertidumbre y cierta aversión al riesgo en el mercado.

 

Flujos institucionales rompen la tendencia: ETFs de Solana resisten en un mercado inestable

Si los gráficos de derivados y spot muestran una recuperación, los flujos institucionales vía ETFs arrojan un mensaje aún más contundente.

 

Desde su lanzamiento el 28 de octubre de 2025, los ETFs de Solana han registrado 19 jornadas consecutivas de entradas netas, acumulando aproximadamente 476 millones de dólares en nuevo capital. En una industria acostumbrada a cambios rápidos de sentimiento, este comportamiento resulta especialmente notable.

 

Entre los productos, destaca:

  • El Bitwise Solana ETF (BSOL) concentra cerca del 89% de las entradas a ETFs de Solana, alcanzando 424 millones de dólares en ese periodo.

  • La estrategia de BSOL, que apuesta por el staking de todo su SOL y comisiones competitivas, lo convierte en referencia para quienes buscan rendimiento adicional junto a la evolución del precio de Solana.

La diferencia respecto a los productos líderes es clara. El 21 de noviembre, mientras los ETFs de Solana sumaban cerca de 23 millones de dólares en flujos netos, los de Bitcoin y Ethereum registraban salidas superiores a 1.600 millones de dólares en una sola jornada. Esta divergencia apunta a que parte del capital institucional está rotando hacia altcoins seleccionadas con mejor perfil riesgo-recompensa.

 

En otras palabras, Solana no solo participa de la recuperación general del mercado, sino que, en ciertos segmentos institucionales, contradice la tendencia bajista dominante.

 

ETFs de altcoins al alza: Solana y XRP desafían la incertidumbre cripto

Al ampliar la visión más allá de los fondos específicos de Solana, los ETFs basados en cestas de altcoins también demuestran resiliencia. Productos que incluyen Solana y XRP han mantenido rendimientos positivos incluso bajo un sentimiento de mercado prudente.

 

Estos instrumentos se sitúan en la confluencia de varias narrativas macro y de mercado:

  • Las especulaciones sobre la política de tipos de la Reserva Federal mantienen a los activos de riesgo, incluyendo criptomonedas, en vilo.

  • El marco regulatorio y las acciones de supervisión afectan de forma directa a la confianza inversora, especialmente en EE. UU.

  • A pesar de ello, los ETFs de altcoins como Solana y XRP están captando la atención de inversores que buscan diversificación más allá de Bitcoin y Ethereum, así como exposición a redes con ventajas tecnológicas o ecosistémicas diferenciadas.

La presencia de Solana en estos productos es significativa. Su elevada capacidad de procesamiento, bajas comisiones y ecosistemas DeFi y NFT en expansión ofrecen un argumento competitivo para emisores de ETFs y gestores de carteras que buscan posicionarse en la infraestructura cripto de “nueva generación”. El hecho de que estos ETFs sigan en positivo refuerza la idea de que el capital institucional se está volviendo más selectivo.

 

De la “watchlist” a la acción: Narrativas minoristas se alinean con Solana

Aunque los flujos institucionales son visibles en los ETFs, los análisis dirigidos a usuarios minoristas también reflejan el reposicionamiento de Solana en el mercado.

 

En las últimas guías de inversión y actualizaciones de mercado, Solana (SOL) aparece junto a Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), XRP y tokens meme como Pepe (PEPE) entre las “mejores criptomonedas para comprar ahora”. Los argumentos habituales en favor de Solana incluyen:

  • Su papel como blockchain de alto rendimiento, capaz de procesar transacciones a bajo coste.

  • Su solidez en el ámbito DeFi, con protocolos que atraen liquidez significativa y usuarios activos.

  • Su atractivo para desarrolladores y proyectos que buscan una capa de liquidación rápida para aplicaciones en trading, gaming y experiencias de consumo.

Estos comentarios suelen combinar actualizaciones de mercado a corto plazo —comisiones, movimientos de precio, costes de gas— con narrativas de crecimiento del ecosistema. XRP y PEPE suelen presentarse como exposiciones complementarias: XRP como activo de pagos con narrativa regulatoria, PEPE como token especulativo de alta volatilidad, mientras que Solana ocupa una posición intermedia como infraestructura y activo de crecimiento.

 

Si bien estas listas no constituyen investigación formal, modelan el sentimiento minorista y la atención mediática, reflejando cuán lejos ha llegado Solana desde sus ciclos especulativos iniciales.

 

Redefiniendo la política monetaria: El debate sobre la inflación en Solana

Más allá del precio y los flujos de capital, Solana está inmersa en un debate fundamental sobre su diseño económico a largo plazo.

 

Un informe de Galaxy Digital analiza el SIMD-0411, un Solana Improvement Document que propone duplicar la tasa de desinflación anual del 15% al 30%. Para entender su importancia, hay que considerar la estructura inflacionaria de Solana:

  • El lanzamiento de Solana contempló una elevada inflación inicial para incentivar la participación de validadores y la seguridad de la red mediante recompensas por staking.

  • Este ritmo inflacionario se reduce progresivamente mediante un calendario de desinflación, volviendo la emisión de SOL más conservadora con el tiempo.

La propuesta SIMD-0411 pretende acelerar esa reducción. Al duplicar la tasa de desinflación, la inflación de Solana caería a un ritmo más rápido que el previsto inicialmente, afectando áreas clave:

  • Economía de validadores: Un menor ritmo de emisión implica menos recompensas para validadores y delegadores, planteando el desafío de equilibrar incentivos de seguridad y disciplina monetaria.

  • Dinámica de oferta: Una desinflación acelerada podría reforzar el perfil de escasez de SOL, aspecto valorado por ciertos inversores.

  • Sostenibilidad de la red: Al disminuir las recompensas financiadas por inflación, la red dependería más de las comisiones y la actividad económica real para sostener los ingresos de los validadores, vinculando la seguridad directamente a la demanda de uso.

El estudio de Galaxy detalla la evolución del esquema inflacionario, la mecánica de recompensas y el debate comunitario en torno a SIMD-0411. El debate trasciende lo técnico y recalca cómo Solana se posiciona frente a otras blockchains. Un ritmo de desinflación más agresivo acercaría a Solana al relato de “dinero sano” asociado a Bitcoin —y post-Merge, a Ethereum—, pero manteniendo su identidad como cadena programable y de alto rendimiento.

 

Cabe recalcar que SIMD-0411 no es un rumor, sino una propuesta formal en proceso de evaluación y consulta comunitaria, lo que refleja una madurez creciente a nivel de gobernanza y desarrollo en Solana.

 

Contexto de mercado: Solana destaca en un entorno volátil

Para apreciar el momento de Solana, es clave contextualizarlo en el panorama macro:

  • El mercado cripto enfrenta incertidumbre macroeconómica, con expectativas variables sobre la política monetaria y los activos de riesgo.

  • Los ETFs de Bitcoin y Ethereum, otrora núcleo de la exposición institucional, han sufrido fuertes salidas de capital, con más de 1.600 millones de dólares de salidas netas solo el 21 de noviembre.

  • El rendimiento de las altcoins es desigual, con muchos tokens aún por debajo de sus máximos previos y enfrentando retos regulatorios o de liquidez.

En este escenario:

  • Los ETFs de Solana suman 19 días consecutivos de entradas, sin seguir la tendencia de volatilidad de BTC y ETH.

  • Los ETFs de altcoins que incluyen Solana y XRP han logrado mantenerse en positivo pese al recelo general del mercado.

  • En derivados, el aumento del interés abierto y el volumen refleja que los traders no solo mantienen SOL, sino que apuestan activamente por su evolución.

Estos datos posicionan a Solana como uno de los pocos ganadores relativos en un entorno inestable. Esto no elimina sus riesgos —Solana sigue siendo un activo de alta beta—, pero explica por qué tanto actores institucionales como minoristas están reconsiderando su asignación.

 

Perspectiva experta e implicaciones para el ecosistema

Las opiniones institucionales y de analistas convergen en varios puntos clave sobre Solana:

Aspectos positivos:

  • El análisis sobre economía de validadores e inflación evidencia un trabajo profundo para alinear los incentivos de Solana con un crecimiento sostenible.

  • El éxito de BSOL y otros ETFs muestra que los profesionales ven a Solana como algo más que una apuesta especulativa, apostando capital en vehículos regulados y con rendimiento.

  • El TVL y volúmenes de negociación persistentes demuestran la fidelización tanto de usuarios como desarrolladores, más allá de la mera especulación de precios.

Aspectos cautelares:

  • La aceleración de la desinflación, como plantea SIMD-0411, requiere modelar con precisión su impacto sobre la seguridad de la red y la participación de validadores, especialmente si los ingresos por comisiones no crecen al mismo ritmo.

  • La volatilidad inherente puede traducirse en caídas pronunciadas si el mercado cambia o surgen retos técnicos/regulatorios.

  • Los flujos institucionales pueden revertirse rápidamente; los mismos canales que han aportado casi 500 millones en 19 días pueden amplificar salidas en momentos de tensión.

Para usuarios y desarrolladores, el aprendizaje es claro: Solana se comporta cada vez más como una blockchain de importancia sistémica dentro del universo cripto. Sus debates sobre política monetaria, los flujos en ETFs y la estructura de derivados impactan no solo a los poseedores de SOL, sino a todo el ecosistema DeFi y Web3 construido sobre la red.

 

Mirando hacia adelante: Lo que indican los datos, sin hacer predicciones

Aunque los informes no se aventuran a predecir precios, sí destacan tendencias a seguir de cerca:

  • Adopción institucional: La continuidad de flujos positivos en ETFs, especialmente BSOL, reforzaría la tesis de posicionamiento estratégico institucional en Solana. Una reversión sería igualmente relevante.

  • Evolución política: El desenlace de SIMD-0411 influirá en la percepción de la política monetaria de Solana y en la valoración de su tokenomía.

  • Salud del ecosistema: Indicadores como el TVL, direcciones activas y volumen on-chain revelarán si el capital y los usuarios permanecen en Solana o migran a otros ecosistemas.

  • Rendimiento relativo: El diferencial entre Solana, Bitcoin, Ethereum y otras altcoins —tanto en spot como vía ETF— seguirá siendo un termómetro clave de la percepción sobre sus fortalezas y debilidades.

Estos datos ofrecen un marco objetivo para monitorizar la evolución de Solana durante los próximos meses, evitando las especulaciones.

 

Participa en el debate: ¿Se consolida Solana como la nueva favorita institucional?

La fase actual de Solana refleja tensiones propias del cripto moderno: la pugna entre inflación y escasez, el giro de capital institucional hacia altcoins y el desafío de sostener una red de alto rendimiento ante shocks tanto técnicos como macroeconómicos.

 

Con:

  • 19 días consecutivos de entradas en ETFs por un total de 476 millones de dólares,

  • Un potencial cambio de tendencia en precio, acompañado de mayor interés abierto y volumen,

  • Y un debate activo sobre el doble de la tasa de desinflación mediante SIMD-0411,

Solana deja de ser una simple blockchain rápida que compite por captar desarrolladores; se transforma en experimento clave sobre cómo puede madurar una capa 1 bajo la lupa conjunta de Wall Street y la comunidad cripto.

 

¿Cómo valoras el equilibrio de Solana entre crecimiento, endurecimiento monetario y adopción institucional? Comparte tu opinión en nuestro perfil de X.

Aviso legal: La información aquí presentada es solo a título informativo y no constituye consejo de inversión ni refleja la posición oficial de FameEX.

 

Fuentes:

  • Yahoo Finance – Los analistas anticipan la reversión de precio de Solana mientras el token sube hacia los 155 dólares

  • 24/7 Wall St – Los ETFs de Solana desafían el desplome del mercado: 19 días seguidos de entradas netas

  • Decrypt – ETFs de altcoins como XRP y Solana en verde pese a la incertidumbre cripto

  • CryptoNews – Las mejores criptomonedas para comprar ahora (25 de noviembre): XRP, Solana, Pepe

  • Galaxy Digital – Inflación de Solana y SIMD-0411: Impacto de duplicar la tasa de desinflación

Otros artículos en este grupo